Acaye nació en 2019 en honor a la lucha de Cayetano Massons, un pequeño guerrero que, después de luchar incansablemente contra la leucemia, falleció con tan solo 20 meses de vida. A pesar de su corta edad, Cayetano dejó una huella imborrable en aquellos que tuvieron el privilegio de conocerle.
Durante seis largos meses, Cayetano estuvo ingresado en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde recibió tratamiento y atenciones médicas, mientras su familia vivía día a día entre la esperanza y la incertidumbre. Fueron meses marcados por el amor, por las ganas de luchar y por la constante búsqueda de una posibilidad para vencer a esta enfermedad. Sin embargo, pese a todos los esfuerzos, Cayetano no pudo sobrevivir al cáncer infantil y su partida dejó un vacío profundo entre sus familiares, aunque también una determinación inquebrantable de convertir su legado en un motor de cambio.
Y fue precisamente de ese dolor de donde surgió nuestra entidad, con el objetivo de dar sentido a su lucha y honrar su memoria . Por ello, desde 2019 trabajamos incansablemente para concienciar a la sociedad sobre la importancia de la investigación del cáncer infantil. Sabemos que esta enfermedad no solo afecta a los niños que la padecen, si no que tiene una gran carga para sus familiares, quienes enfrentan un camino lleno de desafíos emocionales, físicos y económicos.
Acaye nació con una misión clara, apoyar la investigación médica que permita avanzar hacia tratamientos más eficaces y accesibles, así como ofrecer un atisbo de esperanza a otras familias que, como en el caso de Cayetano, se enfrentan cada día a la dura realidad del cáncer infantil.
Cada paso que demos llevará el nombre de Cayetano, como emblema de lucha y amor. Porque, aunque su tiempo en este mundo fue breve, nuestro pequeño nos enseñó el verdadero significado de fortaleza y resiliencia. Es por él, y por todos los pequeños guerreros han enfrentado o se enfrentan hoy día a esta enfermedad, por lo que trabajamos y seguimos adelante, comprometidos con un futuro donde ningún niño deba decir adiós a causa de esta enfermedad.